Diferencias entre coaching y terapia. ¿Cuáles son?
Coaching y terapia no son lo mismo. Pero existen similitudes que nos puedan llevar a la confusión.Por ejemplo, el entorno en el que se llevan a cabo.
Coaching y terapia no son lo mismo. Pero existen similitudes que nos puedan llevar a la confusión.Por ejemplo, el entorno en el que se llevan a cabo.
No creo en la crítica constructiva. A mi juicio es una paradoja en sí misma, puesto que quién se erige en el lugar de juez (crítico) está adoptando una posición de superioridad que nadie ha avalado.
Cuando recorres el camino acompañada, lo haces más a gusto, ¿o no?. Eso es precisamente lo que te ofrece una accountability partner, una alianza para alcanzar tus objetivos de manera más rápida.
El síndrome de la abeja reina se refiere a la tendencia que tienen algunas mujeres en puestos de liderazgo de ningunear y poner la zancadilla a otras mujeres dentro de su organización, porque las consideran rivales. Curiosamente, esto no les sucede con subordinados hombres.
Ser madre no te cambia la vida. Ser madre te transforma hasta la médula, de arriba a abajo, revoluciona tu ser al completo. Porque cuando nace un niño, también lo hace una nueva mujer. Y esto supone un reto en infinidad de aspectos, de entre los que destaca el laboral. Por eso si eres mamá emprendedora tienes un mérito increíble.
El número de seguidores que tienes en Facebook, tus followers de Instagram, la cantidad de visitas que llegan a tu web, los suscriptores con los que cuentas en tu newsletter… son vanity metrics o métricas de la vanidad.
¿Os acordáis de cuando empezamos a navegar por Internet? Por aquel entonces (1995) éramos meros consumidores de contenido y apenas podíamos interactuar con otras personas. Como mucho teníamos la opción de entrar en una sala de chat y hablar con extraños… Y si eres de las mías, no es tu estilo.
Todo el mundo aspira a realizarse. El deseo de beber las mieles del éxito y coronarse de laureles es inherente a cualquier humano. Por lo menos a todo ser humano que ha satisfecho sus necesidades más básicas. El prestigio y la autorrealización se encuentran en la parte más elevada de la pirámide de Maslow.
El desarrollo personal está más de moda que nunca, pero… ¿sabemos exactamente qué es? Resulta innegable que cada vez existen más personas ansiosas por conectar con su versión más auténtica y alinearse con su propósito. Sin embargo, si vamos a hablar de desarrollo personal, necesitamos tener algunos conceptos claros.