El desarrollo personal está más de moda que nunca, pero… ¿sabemos exactamente qué es?
Resulta innegable que cada vez existen más personas ansiosas por conectar con su versión más auténtica y alinearse con su propósito. Sin embargo, si vamos a hablar de desarrollo personal, necesitamos tener algunos conceptos claros.
¿Pasa algo conmigo?
Es posible que al decidir embarcarnos en nuestro propio desarrollo personal, asumamos que debe algo ‘equívoco’, ‘defectuoso’ o ‘tarado’ dentro de nosotras mismas… De lo contrario, ¿para qué íbamos a necesitar desarrollarnos?
¡Pues nada más lejos de la realidad, querida mía! Desear ser mejor no implica que estemos ‘mal’.
Ten claro que el deseo de cambio y transformación es algo inherente al ser humano. De hecho, va vinculado a la vida misma… Y es que en la naturaleza, el estatismo solo se relaciona con la muerte. Los animales se mueven, las plantas crecen, los paisajes son distintos cada estación…
¿Pensabas que tú te ibas a quedar igual? Pues, obviamente, NO. Vas a cambiar, aunque no quieras. Tu físico y tu interior se van a ver alterados con el paso de los años… La clave está en hacer de esa experiencia algo consciente y enfocado. Eso es ‘desarrollo personal’.
Matices del Desarrollo Personal
Pero… ¿cómo definimos exactamente el desarrollo personal?
Porque hay quien considera que consiste en promover algunos atributos (paciencia, autoestima, liderazgo, empatía, comunicación, etc) y neutralizar otros ( ira, ansiedad, enfado, procrastinación, pereza…)
Y bueno, sí, esto también es desarrollo personal y sin duda es un componente importante; pero para entender en qué consiste, debemos profundizar algo más.
El desarrollo personal parte de la ambición y el deseo de ser mejor. Si no existe la inquietud por prosperar y avanzar, el crecimiento no se producirá. Por tanto, el desarrollo personal va a impulsarnos a invertir en nosotras mismas para optimizar los recursos que tenemos de cara a sacarle el máximo partido a este viaje que llamamos vida. Esto implica adoptar una postura proactiva en la búsqueda del éxito y la felicidad.
Al final, el desarrollo personal también se resume en puro autoconocimiento, y es un proceso continuo de mejora, durante el cual, vamos despojándonos de las capas que conforman la máscara del ego, para salir al encuentro con el Ser.
Estrategias para desarrollarte
Si de verdad te interesa potenciar tu desarrollo personal, hay varias estrategias que puedes seguir para lograrlo. Aquí te dejo algunas muy sencillas que puedes tomar como punto de partida:
– Dedica entre 15 y 20 minutos diarios a tu crecimiento: Puedes reservarte un ratito para leer libros y posts sobre este tema, escuchar podcasts, escribir, meditar, practicar yoga… etc. La clave es que no pase un día sin haberte dedicado ese ratito.
– Busca apoyo: Si crees que necesitas tomar impulso acompañado, el trabajo de un coach puede acelerar tu proceso y ayudarte a avanzar más rápido.
– Crean un Plan. Visualiza tu futuro ideal de aquí a tres años y monta un dossier con un plan de acción para llegar allí. ¿Qué necesitas mejorar desde el punto de vista profesional?. ¿Y en el personal?. ¿Quién te puede ayudar a lograr tus objetivos?. ¿Cuáles son las acciones que debes tomar?. ¿Y el deadline para esas acciones… ? Haz un seguimiento de tu progreso, y tómatelo en serio. Al fin y al cabo, estamos hablando de tu futuro.
Y ahora te pregunto yo… ¿Qué es para ti el Desarrollo Personal?. ¿Cómo trabajas en él?
Tus opiniones aportan muchísimo. A mí y al resto de la comunidad. Gracias infinitas por compartirlas ♥︎
Hola Julia
Buenas tardes
Para mí, desarrollo personal es el proceso que llevamos a cabo para encontrar nuestro ser interior y propósito de vida. Hay diferentes técnicas para ello yo empecé con yoga, mindfullnes, meditación, psiconumerología, registros…es un camino precioso el del auto conocimiento incluso cuando trabajas tu niña interior y debes enfrentarte a ciertas cosas.
Siempre me ha intrigado la astrología pero es verdad que hasta ahora no se me había presentado la ocasión, no sería el momento 😉
Gracias por aportar tanto Julia
Un abrazo
Paz
Muchas gracias, preciosa.
Estoy segura de que a partir de ahora, las estrellas iluminarán tu camino 😉 La astrología no es la única vía, ni mucho menos, pero engancha.