Cómo ser una mamá emprendedora y no morir en el intento

Ser madre no te cambia la vida. Ser madre te transforma hasta la médula, de arriba a abajo, revoluciona tu ser al completo. Porque cuando nace un niño, también lo hace una nueva mujer. Y esto supone un reto en infinidad de aspectos, de entre los que destaca el laboral. Por eso si eres mamá emprendedora tienes un mérito increíble.

El viaje iniciático de la maternidad

Podemos contemplar la maternidad como una suerte de viaje iniciático, en el que la mujer cruza el umbral que le llevará a un punto de no retorno.

De doncella pasa a ser madre… ¡Y ya siempre lo será! No hay camino de vuelta. Ese título, probablemente, será el más importante de su vida y le acompañará hasta el final de su existencia.

El centro de su universo y de su corazón se desplazan a su bebé y el arquetipo de Deméter influirá de alguna manera en su psique, aunque nunca antes se hubiera identificado con él.

Conciliación, ¿una misión imposible?

Sin duda, uno de los mayores handicaps que afronta una mamá emprendedora es el de la conciliación. Por un lado, necesita estar con su bebé (y, sobre todo, su bebé necesita estar con ella), pero la baja de maternidad viene con una fecha de caducidad que no considera la Biología. Así que la reciente madre retorna a sus ocupaciones mucho antes de que su hijo haya terminado el período de lactancia… O bien solicita un período de excedencia no remunerado y asume el coste de escuchar a su instinto.

Ante esta tesitura es completamente lógico que muchas jóvenes (y no tan jóvenes) madres vean en el emprendimiento una vía de salida.

Y es que emprender proporciona innumerables ventajas:

  • Puedes trabajar dónde, cuándo y mejor se adapte a tus necesidades
  • Pasas más tiempo con tu hijo
  • Gozas de una libertad que jamás te proporcionaría un trabajo asalariado
  • Sientes el orgullo que supone generar abundancia en tu comunidad
  • Creces, al hacer algo por ti misma
  • Aportas, al hacer algo por tus clientes y por tu familia

A priori suena bien, ¿verdad? 🙂

El éxito de las ‘mumpreneurs

El concepto es tan atractivo que la comunidad de mamás emprendedoras ha dado lugar al fenómeno de las ‘mumpreneurs’.

¿Y quiénes son las ‘mumpreneurs’? Pues muy sencillo: Se trata de mujeres que tienen un proyecto empresarial en simultáneo a la crianza de sus hijos. Vamos, que se enfrentan a dos titanes de gran envergadura a la vez, sin ni siquiera pestañear.

Porque llevar un negocio NO es fácil. Pero hacerlo mientras te ocupas de atender a tus retoños lo convierte en todo un reto. Así que el trabajo de las ‘mumpreneurs’ es realmente admirable.

Además, el movimiento de las ‘mumpreneurs’ es el origen del término moonpreneurs, que acuñé pensando en todas esas emprendedoras, madres o no, que son unas lunáticas convencidas y sueñan con un mundo mejor, comprometiéndose con su labor a construirlo.

¿Cómo resolver la ecuación de emprendimiento e hijos?

Por supuesto, nadie dijo que fuera a ser fácil… De hecho no lo es. Resulta tremendamente complicado, y duro. Y muchas veces sientes ganas de tirar la toalla. Pero no lo hacemos 😉 Las mamás emprendedoras no nos rendimos fácilmente.

Y esto es porque tenemos un propósito claro en la cabeza: Convertirnos en un ejemplo para nuestros hijos. Demostrarles que se pueden romper las reglas y que es necesario hacer las cosas de manera diferente.

Así, con nuestra actitud, les estamos mostrando que existen nuevas vías y que se hace camino al andar. Al vernos salir adelante, ellos asimilan una valiosa lección de inconformismo y entereza. Y es que gracias a nosotras, tendrán la certeza de que ellos también pueden – y deben – superarse.

Esto giro de mindset. El contemplar el hecho de tener hijos como una motivación extra al emprender, en lugar de como una debilidad, es lo que marca la GRAN diferencia.

Si eres capaz de verlo así, el ser madre te empoderará, en lugar de quitarte las alas… Te dará más fuerza… pese a las noches interminables sin apenas conciliar el sueño.

Porque luego el camino se irá abriendo poco a poco… Encontrarás la manera de robarle horas al día (o a la noche), aprenderás a delegar, entenderás que hay momentos en los que debes priorizarte, pondrás en valor tu tiempo y serás mucho más selectiva a la hora de aceptar trabajos y clientes… Y te irás convirtiendo en la gran líder que estás destinada a ser.

Pero sinceramente, el primer paso hacia el éxito es desarrollar esa mentalidad y actitud clave que te ayude a ver el hecho de ser madre como algo que juega a tu favor, en lugar de en tu contra.

¿Eres mamá emprendedora?, ¿te animas a compartir tu secreto para sacar todo adelante? 😛

2 comentarios en «Cómo ser una mamá emprendedora y no morir en el intento»

  1. Hola, Julia. Aquí una #mumpreneur. Pienso que no hay secretos… Cada una vamos encontrando nuestra manera de hacer las dos cosas: desarrollarnos como madres y hacerlo también como mujeres a través de nuestro emprendimiento. Yo lo he conseguido haciendo mucho trabajo de aceptación y priorizando a tope mis tareas. Aunque estoy aprendiendo todavía a encontrar mi equilibrio. Y sí, recordar por qué lo hago me ayuda a no abandonar. En mi caso, mi misión es que todas las mujeres vivan de su talento y, lo siento tan fuerte (por mí experiencia de vida), que aunque me siento agotada, sigo caminando para acompañarlas. Por otro lado, mi emprendimiento me está ayudando a empoderarme y a cuestionármelo todo de nuevo y como buena Géminis con luna a Sagitario, aprender constantemente me hace disfrutar un montón.
    Mar Torrent

    Responder
    • Gracias por compartirlo Mar!! Creo que cuando el proyecto está alineado con el alma, aunque canse, jamás se siente como una carga 😉 De acuerdo contigo <3

      Responder

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.