Qué es un accountability partner y cómo te puede ayudar

Cuando recorres el camino acompañada, lo haces más a gusto, ¿o no?. Eso es precisamente lo que te ofrece una accountability partner, una alianza para alcanzar tus objetivos de manera más rápida.

Si tradujéramos el término al español, literalmente significa «compañero de responsabilidad». Y es que cuando alguien accede a ser tu accountability partner está adquiriendo un compromiso… al igual que lo estás haciendo tú con él o ella si también has acordado ser el suyo. De hecho, es lo más habitual. Cuando trabajas con un accountability partner tú también sueles asumir ese rol para con la otra persona. Es una especie de «intercambio».

Es posible que ya hayas cooperado con alguien cercano de una manera similar. Por ejemplo, si te has puesto de acuerdo con una amiga para apuntaros juntas al gimnasio o salir a correr. O cuando decides comenzar una dieta más sana en compañía de tu pareja. Tal vez si lo hicieras sola tirarías antes la toalla… pero como sois dos en el ajo, te esfuerzas en no fallar y así no decepcionar a la otra persona. Bien, pues esa es la base de tener un accountability partner: El compromiso extra que adquieres al tener que dar cuentas a un tercero.

El impulso que necesitas para conseguir tus metas

Por eso, recurrir a un accountability partner es una sabia decisión si tienes claro que quieres alcanzar tus objetivos. Eso sí, necesitas establecer un método.

Para trabajar con un accountability partner lo mejor es que ambos estéis en una situación similar y tengáis objetivos parecidos. De este modo, os involucraréis a fondo.

Lo ideal es que establecieseis una frecuencia de encuentros semanal para poder realizar un seguimiento de los avances del otro.

Además, es imprescindible que cada semana defináis objetivos SMART, o lo que es lo mismo: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y bien definidos en el tiempo. Sé clara con la meta que aspiras conquistar. Verbalízala ante tu compañera de camino y comprométete a lograrlo. Ella hará lo mismo contigo.

Debes tomarte muy en serio los encuentros con tu accountability partner, tanto, como si fueran una cita laboral, puesto que de lo contrario, la relación no va a funcionar. Pueden ser presenciales o pueden ser on-line, en esto, hay flexibilidad. En dichos encuentros, daréis cuentas sobre vuestras metas y fijaréis otras nuevas. ¡Es hora de seguir avanzando!

Además has de estar dispuesta a ayudar de corazón y con generosidad y ofrecerle tus recursos, ideas y consejos. No es una competición. Consiste en avanzar juntas.

¿Cuándo recurrir a un accountability partner?

Contar con un accountability partner es una gran opción si quieres cambiar de hábitos y conoces a alguien en una situación similar.

También es un buen recurso cuando tienes metas ambiciosas, como escribir un libro o lanzar un proyecto personal.

Sin duda, es una herramienta poderosa si estás en la senda del emprendimiento y te sientes sola… Ahora, no olvides que en caso de que no conozcas a nadie que sea un buen «match», siempre puedes recurrir a la ayuda de un coach o un mentor que asuma esas funciones de accountability partner. Al fin y al cabo, ¡es su trabajo!

¿Y tú? ¿Alguna vez habías cooperado de esta forma? ¿Te atrae la idea? ¡Te leo!

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.