¿Tienes un proyecto? ¡Necesitas un blog!

¿Os acordáis de cuando empezamos a navegar por Internet? Por aquel entonces (1995) éramos meros consumidores de contenido y apenas podíamos interactuar con otras personas. Como mucho teníamos la opción de entrar en una sala de chat y hablar con extraños… Y si eres de las mías, no es tu estilo 😉

Sin embargo, la Red avanza a un ritmo vertiginoso… y antes de que nos diéramos cuenta, se popularizaron los blogs (siglo XXI): ese soporte maravilloso que nos permitía convertirnos en productores de contenido y compartir con el mundo nuestras inquietudes, escribiendo posts y comentarios por doquier. De esta manera, dejábamos de ser meros sujetos pasivos para convertirnos en actores protagonistas dentro del mundo cibernético.

Con la llegada de las redes sociales, nuestras posibilidades de interacción y visibilidad se multiplicaron por mil, logrando que personas, hasta ayer anónimas, compitieran con las celebrities por el interés de las marcas. De pronto aparecieron multitud de nuevos roles que respondían a anglicismos y cuyo significado tuvimos que aprender, como el de influencer, community manager o vlogger

¿Blog o RR.SS? ¡No le vendas tu alma al diablo!

No sé si sabes que antes de emprender me dedicaba al Marketing y la Comunicación. He trabajado en empresas de diversos sectores, medios y agencias de comunicación como redactora, community manager, marketing manager, RR.PP, experta en marketing digital, fotógrafa… etc. Incluso he imparto clases de Comunicación en Redes Sociales y Marca Personal. Y confieso que las habilidades que adquirí en mi etapa de trabajos por cuenta ajena me han permitido crecer más rápido en mi emprendimiento en el mundo on-line 😀

Por eso quiero que tengas en cuenta que sé de lo que estoy hablando… Y que de hecho forma parte de mi expertise. Así que me llevo las manos a la cabeza cuando una y otra vez veo que se repiten los mismos errores de manera sistemática.

¿Tienes un proyecto empresarial?. ¿Te gustaría emprender?. Entonces, ¡escúchame! Necesitas un blog.

A menudo veo a personas que deciden limitarse a abrir una página de fans en Facebook, un canal en YouTube y un perfil en Instagram ¡y con eso se conforman!. Renuncian a crear su propia página web porque les parece muy complicado… Y ya sabes: parálisis por análisis… ¿WordPress.com o WordPress.org? ¿O mejor blogger? ¿O wix? ¿Y si me abro una cuenta en Kajabi? ¿Compro una plantilla o contrato a un profesional? ¿Cuánto cuesta el hosting? ¿Y el dominio? ¿Cómo consigo posicionar en Google si no sé nada de SEO?

Evidentemente, resulta bastante más sencillo y económico (y libre de quebraderos de cabeza), abrirte una cuenta en redes sociales, ¡pero cuidado, amiga! Si te limitas a eso, le estás vendiendo tu alma al diablo… Y te voy a explicar porqué.

El poder de tu lista

Cuando lanzas un proyecto on-line tu recurso más valioso es tu lista de suscriptores.

Tu lista la componen esas personas que te ceden su dirección de correo electrónico porque desean recibir tu newsletter o un incentivo que les ofreces a cambio de su e-mail (a ese incentivo le llamamos lead magnet). Lo más inteligente es que difundas ese lead magnet a través de tu web y a través de tus redes sociales, mediante lo que denominamos squeeze page (una página sin distracciones en la que vas al grano ofreciendo el pdf, videotutorial, infografía, plantilla… etc, que has decidido compartir como gancho)

¡Tu lista de suscriptores vale oro! De hecho, el mismísimo Jeff Walker define a la lista como una ‘máquina de imprimir dinero’.

En el mundo del Marketing Digital, el e-mail marketing sigue siendo el Rey y no hay una estrategia más efectiva para dar a conocer tus productos y servicios de manera exitosa y conectar con tus clientes ideales.

Lo sé… La lista se construye muy lentamente y a veces desesperas porque te gustaría que su tamaño fuera mayor, pero… relax. ¡No necesitas una lista gigante para vender! Basta con que sea de calidad y captes el interés de las personas adecuadas. Hay lista inmensas que en realidad no valen nada. (Sí, en este caso el tamaño NO importa – o no tanto – Lo realmente relevante es el ratio de aperturas y de clicks)

Las jugarretas del algoritmo

¿Y qué pasa con las redes sociales? Aparentemente allí hay millones de followers potenciales con los que resulta sencillo conectar.

Cierto, querida… he estado ahí. Viví en primera persona ese momento de auge de las páginas de fans de Facebook y conseguí una gran popularidad gracias a ello. Mis publicaciones tenían un alcance brutal… ¡hasta que Facebook cambió el algoritmo! Y de repente decidió que los posts los verían cada vez menos personas (a no ser que pasaras por caja)

En cualquier red social te va a suceder lo mismo. No te engañes, ¡no es tu espacio! Se trata simplemente una plataforma que te ha alquilado otro, a condición de que aceptes sus términos (y estos cambian cada dos por tres)

Sin embargo, tu lista siempre será tuya… Y ahí radica su poder. Tu capacidad de influir en otros y conectar con ellos depende exclusivamente de lo que te curres tu estrategia, no de los caprichos del algoritmo de los cojones 😝 (se nota que le tengo manía, ¿no?)

Por eso te invito a que apuestes por tu blog, tu espacio, tu territorio… y que luego además tengas presencia en Redes Sociales, que también son importantes, pero que no hagas de ellas tu centro. ¿Entiendes por qué?

Y ahora cuéntame, que estoy deseando leerte… ¿Crees que necesitas un blog?. ¿Tienes ya uno o lo has tenido? 😉 ¿De qué temática?

28 comentarios en «¿Tienes un proyecto? ¡Necesitas un blog!»

  1. Hola Julia, yo he estado pico y pala con instagram, abrí una página wordpress pero gratuita, solo exibo mis trabajos. Tendré que plantearme lo del blog. Ahora mismo comprar dominio me es imposible, muchas gracias por la información. Buen dia

    Responder
  2. Hola, Julia! Bendiciones para ti, tu correo llegó en el momento oportuno y realmente quiero ser más que una red social, estoy emprendiendo espiritualmente; pero tener un dominio cuesta dinero en Venezuela, la verdad siempre he querido tener un blog donde muestre mi emprendimiento espiritual, me encanta escribir y pues, este post me ha animado a hacer lo que mi intuición me guiado, tener mi blog.

    Responder
  3. Hola preciosa. Estoy totalmente de acuerdo con tener tu propia web o blog.

    El mio es http://www.eliaromero.es.

    Y aunque es una web de Psicología, va evolucionando como lo hago yo y va abriéndose a las nuevas experiencias laborales y personales. Como los Círculos de Mujeres, mis reflexiones varias,…Y creo que la totalidad de nuestro contenido debe estar aquí.

    Un abrazo.

    Responder
  4. Ay, Julia! Qué recuerdos! 🙂 🙂 Yo lancé uno hace años y cuando empezó a darme resultados lo cerré xq sentí que ya no me representaba. Mi carrera estaba dando un giro y en cuanto lo tuve claro, lo relancé pero de una forma diferente. Creo q es importante compartir y hacer lo que está en armonía contigo, en lugar de lo que dicta «el sistema». Tienes razón en tu argumento, los cambios de algoritmo son un fastidio. Un abrazo!

    Responder
    • Hola Julia
      Fíjate que me quedo sorprendida como aciertas a cada semana, me encanta leerte tengo dos paciones en mi vida y prácticamente una contiene nada que ver con la otra soy maquillista profesional y quiropráctico, son dos cosas las.cuales amo, y viajo.con la selección nacional y dije quieronhacer un blog de esto de mi experiencia y en verdad que me quede sorprendida hasta parece que me conoces más que yo misma, nunca habia pensado hacer mi propio citio web, pero me encantaria hacerlo y empezare a buscar.. espero contarte de eso muy pronto, ahora estoy apenas en Facebook compartiendo mi trabajo como maquillista que apenas hace unas semanas que lo abrí o empecé a trabajar en el nuevamente y en instagram.. bendiciones infinitas
      Namaste.

      Responder
  5. Hola Julia, desde Argentina te escribo. Me encantó leer este articulo. Me informa un poco de estas nuevas formas de comunicarnos. No tengo fanpage de facebook y el instagram lo tengo para ver algunas cositas que me recomiendan leer mis seres cercanos. Nunca fui muy asidua a esta forma de red social, prefiero el cara a cara o cuerpo a cuerpo. Sin embargo he estado pensando en compartir (no vender) mis pensamientos, mis sentires o mis escritos. Referidos en general a mi experiencia de familia y mujer consciente. Mi pregunta es por dónde empiezo, no encuentro un tema foco y me siento que no soy «nadie» para creerme que puedo compartir mis experiencias. Si me interesa tener un compromiso con la sociedad, con las mujeres jóvenes o adolescentes para que se empoderen, me gustaría dejar un huella.

    Responder
    • La web te ayudará a dejar esa huella, María Inés. Empieza recapitulando… ¿cuál es tu historia y qué puede enseñar a otras?

      Responder
  6. Yo inicié un proyecto a finales del 2017 y decidí hacerlo yo misma, como buena uraniana. El error que cometí es que hice mi web a través de http://www.wordpress.com y no de http://www.wordpress.org, así que cuando empecé a querer personalizar más mi sitio me topé con que tenía que pagar un dineral (aparte de lo que ya había pagado) por instalar plugins, entre ellos el botón de suscripción. Eso sí, aprendí bastante sobre desarrollo web y esa jerga informática, jajaja. Al final lo dejé en stand by, pues no dispongo de presupuesto suficiente para contratar a alguien que me ahorre horas de curro en mi sitio ni tampoco me sobra el dinero para intentarlo por mi cuenta, comprando alojamiento y dominio e intentarlo en wordpress.org en esta ocasión. Supongo que me falta la motivación y el foco que sí tenía en aquella época, y tener una web en condiciones -hecha por un profesional- de los 400 € no baja, jajaja. Pero bueno, sé que es un tema pendiente y, de momento, sigo en proceso de reinvención profesional y personal, que apenas estoy saliendo de mi primer retorno de Saturno -especialmente duro- y tampoco han sido buenos años para los taurinos con ascendente Cáncer…

    Gracias por el artículo.

    Saludos 🙂

    Responder
  7. Julia! Mil gracias por este super artículo! Llevo un tiempo haciendo mi propia página web, no era consciente de la importancia que tenía. Siempre centrándome en Instagram y Youtube cuando es cierto que se le puede sacar más partido a un blog con una newsletter!

    Mil gracias siempre por todo lo que haces!

    Responder
    • Eso es! 😉 Las redes sociales están genial por su potencial de viralidad y porque la gente pasa muchas horas navegando. ¡Pero tu web siempre será tu territorio!

      Responder
  8. Julia, como siempre es un placer leerte, con ese fondo y forma tan potentes. Gracias.
    ¿Me recomendarías entonces wordpress.com para empezar una web? Y dónde podría tomar un curso de marketing digital, ahora está invadido de todo tipo de escuelas y certificaciones por doquier y no sé. Seguí a la Escuela Nómada Digital y vi tu caso…! pero de momento no tengo tantos recursos para entrar y quisiera formarme en el tema de las estrategias de marketing digital ¿alguna recomendación, escuela, libro… además de leerte, etc.? Un saludo, Giuliana de México.

    Responder
    • Hola preciosa.

      Desde luego la END, no. Ese testimonio lo compartí altruistamente para reconocer la gran labor de Cristina López Perdigó en 2018, mi mentora en el programa de MENTORÍA (que no la END) que había antes en Inteligencia Viajera. Nunca me inscribí a la END (tenía un bebé de pocos meses, no disponía de tiempo para ver decenas videos dirigidos a personas que estaban empezando cuando yo llevaba 6 años con un negocio digital) y por eso NO autoricé el testimonio cuando me enteré de que lo iban a emplear falseando la información (Lo usaron fraudulentamente y de hecho me presionaron para volverlo a grabar diciendo lo que ellos querían – dije que no -). Jamás recomendaría a una persona que hace marketing deshonesto ni sus programas. Mi consejo es que trabajes directamente con Cristina: https://mentemprendedora.com/ Y si estás planteándote una escuela y hablas inglés, la mejor opción es B-School, de Marie Forleo, un programa en el que sí he participado de verdad y sí que recomiendo de corazón. (Espero que te sirva) Mira también formaciones en udemy y domestika. Para cosas concretas, como WordPress están muy bien 😉

      Responder
    • Y por supuesto, si algún día quieres que sea yo tu mentora, estaré encantada 😉 Me centro en emprendedoras espirituales que quieren vivir de su propósito.

      Responder
    • Igualmente, necesitas un blog y tu propia lista de suscriptores. LinkedIn no deja de ser una red social externa. En cualquier momento cambian sus reglas o su algoritmo y estás vendida.

      Responder

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.