El arquetipo de la cuidadora y sus lecciones
El arquetipo de la cuidadora está muy presente en la psique de las mujeres. Se debe a un tema educativo y social, pero también a que el arquetipo de la cuidadora facilita la tarea de la maternidad.
El arquetipo de la cuidadora está muy presente en la psique de las mujeres. Se debe a un tema educativo y social, pero también a que el arquetipo de la cuidadora facilita la tarea de la maternidad.
La mujer medial habita un espacio de fronteras y límites. Y es que se ha acostumbrado a vivir entre dos mundos: el de la luz y la sombra, lo consciente y lo inconsciente, la realidad y la magia.
La madre arquetípica nos resulta a todos terriblemente familiar. Cualquier persona que está en este mundo, ha llegado a él a través de la madre. No hay otro camino… Por eso, cuando hablamos de madre arquetípica estamos refiriéndonos a la visión universal e idealizada de la maternidad en sí.
El arquetipo de la mujer salvaje es la personificación de la psique instintiva. Algo así como el alma que nutre a todas las mujeres, puesto que se vincula con el concepto primigenio de mujer.
El síndrome de la abeja reina se refiere a la tendencia que tienen algunas mujeres en puestos de liderazgo de ningunear y poner la zancadilla a otras mujeres dentro de su organización, porque las consideran rivales. Curiosamente, esto no les sucede con subordinados hombres.
Conocer a tu familia arquetípica te empodera, por lo que creo que cualquier persona interesada en su crecimiento personal debería hacer un esfuerzo por identificar esos arquetipos que son más influyentes en su psique. Los arquetipos son aquellos patrones conceptuales y energéticos universales que reflejan nuestra experiencia colectiva como Humanidad.
«El carácter es destino». Con esta tajante aseveración, Heráclito de Éfeso pone en nuestras manos el secreto de aquel futuro que tanto nos inquieta y agobia, por considerarlo incierto. Y es que al final, no necesitas buscar las respuestas que anhelas en los posos del café, los huesos de una oveja o las estrellas del cielo. Quizás, todo es mucho más simple.
Si alguien te pregunta si tienes el síndrome de Escarlata O´Hara, lo más probable es que se esté refiriendo a si tiendes a procrastinar. Sin embargo, desde mi punto de vista, la realidad es bastante más compleja. De hecho, ¡el mismo personaje es increíblemente complejo! ¿o no?
Si empiezas a considerar tu vida como si fuera un camino arquetípico, eventos para los que antes no encontrabas un sentido empezarán a cobrarlo como por arte de magia. Así te será más sencillo extraer un aprendizaje y asimilarlo.