Descubre el arquetipo de la mujer medial

La mujer medial habita un espacio de fronteras y límites. Y es que se ha acostumbrado a vivir entre dos mundos: el de la luz y la sombra, lo consciente y lo inconsciente, la realidad y la magia.

No me cabe duda de que muchas de las lectoras de este espacio conectan profundamente con el arquetipo de la mujer medial y por eso deseaba dedicarle unas líneas. Las mujeres mediales son chamanas, místicas, poetisas, brujas, sanadoras, artistas… Y cualquiera con el hambre de saber suficiente como para sumergirse en las profundidades del inconsciente colectivo.

Mujer medial versus Amazona

La célebre analista junguiana Toni Wolff destaca cuatro arquetipos femeninos que se pueden agrupar en parejas contrapuestas: Madre y hetaira. Mujer medial y amazona.

Obviamente, la madre es aquella que está más centrada en la crianza de sus hijos que en la relación con su pareja, quien pasa a un total segundo plano. Mientras que la hetaira es la amante, la compañera, la cortesana… Aquella que seduce al hombre y refuerza su autoestima. En este sentido, Liz Greene realiza una magistral interpretación de ambos arquetipos tomando el simbolismo lunar como punto de partida para analizar a la madre, y el del planeta Venus para entender a la hetaira. Igualmente, encontramos retazos de estos dos arquetipos en el trabajo de Jean Shinoda Bolen y su explicación del arquetipo de Deméter (madre) y el de Afrodita (hetaira).

Pero hoy nos interesa particularmente el arquetipo medial, ése que se posiciona como puente entre dos mundos y que muchas veces hace de la mujer una transmisora de información y conocimiento. Profundamente receptiva y conectada con su intuición, la mujer medial difiere de la amazona en que esta última está mucho más conectada con la energía yan y centrada en el éxito profesional y la conquista social.

Quién es realmente la mujer medial

Estamos ante una buscadora, un alma hambrienta de respuestas. Alguien que siente una fuerte atracción por lo místico, lo desconocido y lo profundo… Y no le asusta aventurarse en el abismo ni en la oscuridad.

Todos tenemos acceso a nuestra cualidad medial, aunque en algunas personas es el arquetipo más obvio en la psique y en otras, aún permanece dormido e inconsciente.

Este tipo de mujer siente el impulso de ayudar a otros a otorgarle un sentido a sus vivencias y crisis, por eso es una excelente acompañante en ritos de paso o etapas vitales complicadas. Aunque eso sí, la tendencia que tiene a convertirse en una esponja psíquica pone en riesgo su propio bienestar. Por eso es imprescindible que aprenda a poner límites y a proteger su energía.

Hay dos peligros importantes que corre la mujer medial: El primero es la adicción al poder y caer en el lado oscuro en su relación con lo no visible. Cuando esto sucede, la mujer medial haría un uso poco ético de su habilidad para influir a los demás. El segundo tiene que ver con la tendencia a perder el sentido de sí misma y olvidarse de quién es, fundiéndose con el entorno. Ante esta situación, la mujer pierde el contacto con la realidad y debilita la conciencia egóica.

Aprender a establecer límites saludables, cultivar la amazona interior y desarrollar unos principios éticos claros y bien definidos será de gran ayuda para cualquier persona que tenga una fuerte conexión con su lado medial.

¿Y tú? ¿La tienes? ¿Te sientes identificada con esta descripción? 🙂

¡Te leo en comentarios!

21 comentarios en «Descubre el arquetipo de la mujer medial»

  1. Hola Julia, que casualidad (aunque ya sabemos que las casualidades no existen 😉 que justo ayer una amiga me comentaba que me veia con mucho potencial interior, mucha capacidad de ser feliz conectando con mi ser, pero que perdia en el contacto con el exterior. Precisamente lo que comentas en el segundo peligro de la mujer medial. Que alivio leerte, porque yo no me sentia identificada ni con el arquetipo de madre, ni decortesana, ni de amazona, quiza un poco de todo…quiza mujer medial. Abrazos,

    Responder
  2. Increíble… ¡Soy totalmente mujer medial! Y mira que de niña siempre soñaba en ser una amazonas aventurera, viviendo en parajes exóticos luchando por el bien de la naturaleza xD Supongo que, a pesar de ser medial, mi parte de fuego me da estos anhelos de acción (☽♈️♀♐️), aunque de una forma bastante ermitaña… no sé si sea posible. ¡Un abrazo Julia!

    Responder
    • Yo creo que es posible estar conectada con ambos arquetipos 😉 Llevo una década currándome a mi amazona y sigo sintiéndome mujer medial 😛 Al final, la meta es la completitud, la integración, hacer consciente lo inconsciente… Así que bienvenida esa mujer medial que SABE tomar acción gracias al fuego interior.

      Responder
  3. Hola. Me identifico plenamente ahorita con este arquetipo y estoy en ahorita en descubrir mi parte Madre ( tengo una hija y he sido despegada) me siento desconectada de esa parte. He dado más de mi parte Mujer y he perdido el sentido de mi misma. Ahorita estoy en colocar límites para ambos lados

    Responder
  4. Hola Julia,

    Enhorabuena por el artículo. Me ha gustado mucho y he experimentado lo que dices. Siempre estuve muy conectada con mi mujer medial y, desde que trabajo con arquetipos femeninos para otras mujeres, mi amazona se ha equilibrado en este propósito y todos mis arquetipos caminan hacia una misma dirección.

    Un abrazo

    Responder
  5. Gracias Julia y si definitivamente si me identifico con todo lo que escribes y el poner atención en los límites, gracias 🌺✨

    Responder
  6. Me gusta e identifica, la mujer instrospectiva y sensitiva. Tan importante el límite, para no pasar de ser amiga a terapeuta. Siempre me pasa que termino siendo sólo la que escucha al otro, y no sentirme escuchada. Gracias!

    Responder
  7. Parece que aquí me identifico bastante. Agradezco haber aprendido a cuidar mi propia energía y no sentirme atraída por el poder. Pero el problema se me presenta en mi apasionado interés porque los otros encuentren sentido a sus vivencias y crisis…allí pongo más intensidad que los otros mismos y corro el riesgo de perderme y caer en eternas dudas de mi propósito 🤦‍♀️

    Responder
  8. Identificadísima con el arquetipo!!! No lo conocía y me describe casi en la totalidad. No podría ser de otro modo con más de un 70% de agua en la carta natal!!!.
    De hecho, no suelo identificarme en nada con la amazona. Reconozco lo necesario de los objetivos y logros, del dinero (suelo sentir culpa por esto algunas veces, vengo de una familia muy material y Saturnina), pero me mueven otras cosas: crear, aprender, nutrir, curar, mejorar.
    Ni hablar de ser una esponja que tiene que aprender a poner límites. Es como si me estuvieras describiendo, guapa!.

    Gracias por compartirlo con nosotras.

    Un beso grande!

    Responder
  9. Desconocía este arquetipo de la Mujer Medial y he aquí que es con la que me vengo a identificar más. Gracias Julia por traernos estos conocimientos

    Responder
  10. Me siento tan identificada con este arquetipo que me lo he tenido que leer dos veces.
    Siempre ando envidiando mis conocidos que tienen objetivos y retos, intentándoles ayudar al máximo (como si su victoria fuera mía) y cada vez que pienso en mí me quedo en blanco. Incluso los proyectos en que pienso que puedo sobresalir, me lleno de síndrome de la impostora seguido de un «total, es para mi, no vale tanto esfuerzo». Y así sigo desmotivanda y cansada…

    Responder
  11. Hola Julia, espero que estes muy bien. Me a tocado muy fuerte este podcast. Has logrado que le de palabras a una parte mia. Me gustaria que nos des tips para cultivar la amazona interior y poner limites. Gracias, Abrazo

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.