La vida en clave simbólica

Me gustaría proponerte un ejercicio de autorreflexión. Se trata de que seas capaz de contemplar tus experiencias a través de ojos nuevos y que éstas adquiera una dimensión diferente para ti. Porque si empiezas a considerar tu vida teniendo en cuenta la clave simbólica, eventos para los que antes no encontrabas un sentido empezarán a cobrarlo como por arte de magia.

¿Qué me dices? ¿Empezamos a cambiar de perspectiva?

Consideraciones iniciales

Antes de ponernos con las manos en la masa, debemos aclarar una serie de puntos.

Para empezar, necesitas entender lo que es un arquetipo, ya que se trata del material simbólico con el que vamos a trabajar. Según los definió Jung, los arquetipos son los contenidos del inconsciente colectivo que no provienen de la experiencia individual, sino que nos son innatos.

Las figuras arquetípicas se erigen como modelos de comportamiento, patrones de conducta en los que nos vemos reflejados como si fueran un espejo. Puedes encontrar figuras arquetípicas en los signos zodiacales, los arcanos del Tarot, la mitología, los cuentos de hadas, las cuatro facetas de la Luna… etc. No te constriñas y abre la mente.

Además de las figuras, considera también los temas y los eventos arquetípicos. Los temas incluyen el amor, el deseo, la venganza, la conquista, la resurrección… etc. Los eventos pueden hacer referencia, por ejemplo, a ritos de paso, rituales de iniciación, el matrimonio, la noche oscura del alma, el viaje del héroe…

El secreto está en analizar tu vida en clave simbólica, siendo capaz de ver más allá de lo aparente y sacando información que sea relevante para ti y te permita una mayor comprensión de cada etapa.

Plasmar el viaje sobre el papel

Empezaremos dibujando una línea de tiempo. En el extremo izquierdo escribirás ‘nacimiento’ y en el derecho tu edad actual. Después, debes marcar en esa línea aquellos momentos en los que sucedieron acontecimientos súper importantes en tu vida, aquellos hitos y encuentros que más te marcaron.

Si te resulta más fácil, ve septenio por septenio. ¿Qué experiencias importantes viviste de los 0 a los 7 años? ¿y de los 7 a los 14? ¿de los 14 a los 21? (y así sucesivamente)

Una vez tengas todos los eventos señalados llega la hora de reflexionar. Porque puedes posicionarte como un sujeto pasivo ante lo que acontece en tu realidad, o asumir el papel protagonista. Es tu elección elegir verte como una víctima o considerarte una aprendiz.

Detente evento por evento en todos los que has anotado y pregúntate:

  • ¿Qué me ha enseñado esta experiencia?
  • ¿Qué he aprendido de mí misma a través de las otras personas que participaron en este acontecimiento?
  • ¿En qué sentido ha transformado mi vida?
  • ¿Desde qué parte de mi naturaleza esencial arquetípica he respondido? (como una reina, una niña, una sabia, una maga, una exploradora, como Artemisa, como Deméter, como una princesa desvalida… etc)
  • ¿Cuál es la vibración más alta de esta parte de mí?
  • ¿Y la vibración más baja?
  • ¿Qué haría diferente ahora en una situación similar?
  • ¿Veo algún otro reflejo o paralelismo arquetípico?
  • ¿Cómo has influido tú en la vida de las otras personas que han participado en el evento?
  • ¿Qué nos cuenta la historia de tu vida?

Responder a estas preguntas te permitirá aumentar tu comprensión y extraer un sentido de cada tramo de este viaje que llamamos vida. También hará posible que aprecies una continuidad en tus experiencias y que lo veas como un proceso: El apasionante reto de convertirte en ti misma.

¿Cómo lo ves? ¿Te animas a realizar el ejercicio y abrirte a la clave simbólica? 😉 Si es así, me encantará que nos compartas tus conclusiones y la nueva visión que has ganado sobre tu propia historia.

4 comentarios en «La vida en clave simbólica»

  1. Wow, ame este ejercicio! pase por todo… empecé con la niña herida del nacimiento a los 7 años, de ahí de los 7 a 14 fui Atenea, después de 14 a 21 afrodita, de 21 a 28 Artemisa y ahorita estoy con Hestia. Me di cuenta de muchos patrones que tenía sobre el odio a ser mujer, de lastimar a los hombres y de mi herida de abandono. Me encantan tus posts! 💓💓💓

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.