El arquetipo de la cuidadora y sus lecciones
El arquetipo de la cuidadora está muy presente en la psique de las mujeres. Se debe a un tema educativo y social, pero también a que el arquetipo de la cuidadora facilita la tarea de la maternidad.
El arquetipo de la cuidadora está muy presente en la psique de las mujeres. Se debe a un tema educativo y social, pero también a que el arquetipo de la cuidadora facilita la tarea de la maternidad.
Conocer a tu familia arquetípica te empodera, por lo que creo que cualquier persona interesada en su crecimiento personal debería hacer un esfuerzo por identificar esos arquetipos que son más influyentes en su psique. Los arquetipos son aquellos patrones conceptuales y energéticos universales que reflejan nuestra experiencia colectiva como Humanidad.
Si empiezas a considerar tu vida como si fuera un camino arquetípico, eventos para los que antes no encontrabas un sentido empezarán a cobrarlo como por arte de magia. Así te será más sencillo extraer un aprendizaje y asimilarlo.
Descubrir la esencia del arquetipo de la heroína es esencial para cualquier mujer comprometida a tomar las riendas de su existencia. Y es que normalmente, identificamos al héroe con una figura masculina, por lo que resulta difícil hacer la transición y dilucidar qué tipo de rol desempeña una mujer guerrera.
Hablar de arquetipos supone hablar de Carl Gustav Jung, figura clave en la Psicología que nos llevó a entender el funcionamiento de la mente inconsciente, llegando más allá de las teorías de Sigmund Freud.
Conocer el arquetipo de la Reina en profundidad puede llevarte a descubrir aspectos de tu propia naturaleza que te sorprenderán y te traerán mucha luz.
Bajo mi punto de vista, la Reina es un arquetipo realmente interesante para cualquier mujer que desea empoderarse y que por ello, ha zarpado en la búsqueda de sí misma.
El complejo de Casandra resulta revelador para todas las mujeres, pero estoy convencida de que lo van a encontrar especialmente significativo las emprendedoras dedicadas a ámbitos relacionados con lo intangible, como la espiritualidad o el desarrollo personal.