Crea tu destino con estrategia y tácticas

La primera vez que me planteé la diferencia entre estrategia y táctica tenía veintipocos años. Mi padre acababa de reaperecer en mi vida (Urano en casa IV) y aunque vivía en Francia, manteníamos comunicación epistolar a lo moderno (vamos, que en este tiempo hablábamos mucho por e-mail)

Yo me acababa de matricular en un máster en Tecnologías Digitales Interactivas y mi padre me soltó de golpe y porrazo que aquella elección era un error. Y que lo era porque estaba priorizando las tácticas respecto a la estrategia. Llevaba razón, pero en ese momento su reflexión me sentó como un jarro de agua fría…

Así que me quedé lívida. Creo que no estaba preparada para algo tan profundo… Para serte sincera, aunque esta información me llegó en plena juventud, me hizo falta superar la treintena y dar el paso de emprender para convertirme en la estratega que estaba llamada a ser. (¿Te suena aquello de que el maestro aparece cuando el alumno está preparado? ¡Pues eso!)

Son muchas las personas que confunden estrategia con táctica, cuando en realidad, la estrategia equivale a ver el bosque al completo; mientras que las tácticas nos llevan a fijarnos en los árboles.

Pero vamos paso a paso para que lo puedas entender…

Si tienes un sueño… necesitas una estrategia

Es así de simple. Porque si sabes hacia donde te diriges, vas a llegar antes. Mientras que si caminas a la deriva, bueno, llegarás… pero a cualquier lugar. No necesariamente al que te gustaría.

Por eso es tan importante la claridad mental. ¿Has oído eso de la parálisis por análisis? Pues no es otra cosa que el diagnóstico de aquel que no tiene las cosas claras. Y si quieres ponerle remedio, puedes escribir tus metas a diario.

Por eso las mujeres con sueños triunfan. Porque se han puesto objetivos y saben cuál es su punto de destino.

La estrategia es definir la meta y clarificar la manera de alcanzarla. Implica contemplar el panorama general con perspectiva (ver el bosque) y decidir cuál es el camino más corto o mejor indicado para cumplir el objetivo. Tu estrategia, además, debería reflejar y respetar tus valores y estar alineada con tu propósito.

Vamos a ver un ejemplo: pongamos que tu meta es posicionarte como experta referente en tu sector. Tu estrategia podría ser entonces incrementar tu presencia y tu visibilidad en redes sociales.

Y para desarrollar tu estrategia necesitas tácticas

Pero no basta saber a dónde quieres llegar y cómo será el viaje. También es preciso determinar el paso a paso. Y eso amiga, implica diseñar tus tácticas. (O sea, poner el foco en cada árbol)

Las tácticas son las acciones que llevarás a cabo para desarrollar tu estrategia. Deben ser específicas y estar bien definidas en un marco temporal.

Para continuar con el ejemplo anterior: Si la meta es posicionarte como experta, y la estrategia supone incrementar tu presencia y visibilidad en redes sociales, podrías tener en cuenta diferentes tácticas, como diseñar un calendario editorial semanal, planificar tus stories diariamente, o establecer una serie de entrevistas en directo con influencers que puedan ser de interés para tu comunidad. ¿Se entiende?

Dos fuentes de inspiración: Sun Tzu y Atenea

Si necesitas potenciar tu mente estratega y aprender a diseñar tácticas eficaces, puedes buscar inspiración en las figuras del general chino Sun Tzu y la diosa Atenea.

Sun Tzu escribió ’El arte de la guerra’ hace 2.500 años, y pese a que ha llovido mucho desde entonces, su obra sigue siendo un referente en el mundo del emprendimiento y muchos lo consideran el mejor tratado de estrategia de la Historia.

Nos dejó perlas como esta: «Todos los hombres pueden ver las tácticas que uso para la conquista, pero lo que ninguno es capaz de ver es la estrategia que permite la gran victoria»

¿Y qué vamos a decir de Palas Atenea? La hija predilecta de Zeus es la diosa de la guerra, la sabiduría y la estrategia. Conectar con este arquetipo te ayudará a desarrollar tu lado más ambicioso e inteligente y a diseñar ese plan de acción que te acerque lo antes posible a la realización de tus más anhelados sueños.

Y ahora cuéntame tú… ¿Ves la diferencia entre estrategia y táctica? Si lo deseas, comparte una estrategia que uses en cualquier área de tu vida, y las tácticas que la sustentan.

Entre todas aprendemos juntas 😉

Por cierto: Si tienes un sueño y quieres una herramienta aliada que te permita definir tu estrategia e ir ejecutando tus tácticas, necesitas ‘Infinitos Sueños’ (a la de ya)

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.