Escribir tus más ambiciosos sueños multiplicará tus posibilidades de materializarlos en un 42 por ciento. Increíble, ¿verdad? Así lo demuestra un estudio realizado por la Doctora Gail Matthews, de la Dominican University, en California. Y es que tras analizar en profundidad una muestra de 267 participantes llegó a la conclusión de que aquellos que ponían sobre el papel sus objetivos tenían muchas más probabilidad de convertirlos en algo real.
La explicación científica
¿Por qué sucede esto?
La eficacia de escribir las metas tiene que ver con la manera en la que funciona el cerebro.
Cuando piensas en tus objetivos, pero no los registras por escrito, solamente estás utilizando el hemisferio derecho de tu cerebro (la parte imaginativa). Sin embargo, cuando ese deseo lo escribes en un papel, también estás activando el hemisferio izquierdo, o lado más racional.
El cuerpo calloso conecta los dos hemisferios cerebrales. Al escribir tus metas, los dos hemisferios entran en contacto y los estímulos eléctricos bajan por la médula espinal, llegando a cada célula de tu cuerpo, activando tu conciencia. Así, será mucho más probable que puedas obrar la alquimia y convertir tus sueños en algo tangible.
Ventajas de escribir tus metas
Invertir cada día unos minutos a definir tus objetivos en un papel reporta innumerables ventajas.
- Está claro que al hacerlo, obtendrás una mayor claridad y sabrás donde tienes que poner el foco. Y así, es más probable que no te distraigas con otras tareas que te alejan de tu meta principal.
- Además, al escribir tus objetivos, conseguirás mantenerte motivada y elevar tu espíritu porque te resultará mucho más fácil visualizarte en la situación deseada.
- Otra de las razones por las que deberías poner por escrito tus metas es porque ello te ayudará a valorar tus logros y apreciar el progreso que realizas.
- Por otro lado, si «despiezas» tus objetivos y cada día estableces unas metas más pequeñas y concretas que te ayuden a avanzar hacia tu gran visión, aumentarás considerablemente tu productividad.
Que tus metas sean SMART
Eso sí, si te animas a empezar a registrar tus sueños por escrito, te recomiendo que sigas la estrategia de definir objetivos SMART, o lo que es lo mismo: Específicos (Specific), Measurables (Medibles), Achievable (Alcanzables), Relevantes (Relevant), Definidos en el Tiempo (Time Based).
Muchas personas caen en el error de elegir objetivos sumamente abstractos como: «Ser feliz», o «tener éxito». Y no podemos conformarnos con una definición tan vaga. Hace falta concretar más, cuestionarnos… Hacernos más preguntas hasta que lleguemos a algo tangible.
Así, si tu meta inicial es ser feliz, pregúntate: ¿Qué me haría feliz? Y si la respuesta sigue siendo demasiado difusa, ¡continúa cuestionándote! No pares de hacerlo hasta que no hayas llegado a una acción específica y clara; algo que puedas medir de alguna manera, que sea realista y no te parezca una utopía. También tiene que ser un sueño importante para ti, y obviamente, avanzarás con más criterio si te pones una fecha de consecución, también en el paso a paso.
No es lo mismo proponerte «ser feliz», a que tu meta sea «conseguir un aumento de sueldo del 20 por ciento», o «Pasar todos los fines de semana haciendo actividades de ocio con mi familia en lugar de trabajando horas extra». Y quizás, esas dos metas, en el fondo, te harían feliz.
Fijación de metas y ciclo lunar
Desde hace años escribo mis metas a diario. Lo hago para no perder la dirección, recordar qué es lo más importante para mí y dejar de lado las cosas que ya no me resuenan.
Reviso mis metas cada trimestre y elijo una palabra clave que me ayude a tomar decisiones con cada cambio de estación (aunque también tengo una palabra clave general como guía para todo el año)
Sin embargo, una de las estrategias que mejor me sirven en la definición de objetivos es trabajar con el ciclo lunar.
Cada Luna nueva, redefino mi objetivo mensual. Cada cuarto creciente, reviso las acciones que ejecutaré. Cada Luna llena, valoro y celebro. Y cada cuarto menguante, corrijo y saco conclusiones.
Fluir con la Luna me sirve para conectarme con mis propios procesos y es una estrategia que te recomiendo probar.
Para ello, utilizo la agenda lunar que edito anualmente «Infinitos Sueños», y me ayuda un montón a mantenerme motivada.
¡Y ahora cuéntame tú!. ¿Escribes tus objetivos? ¿Algún tip que compartir?