Cómo trabajar con un ‘accountability partner’

Si te cuesta llegar a los objetivos que te has propuesto… ¡búscate un aliado! O mejor dicho, un ‘accountability partner, lo que en castellano sería: «un compañero de responsabilidad».

Todas tenemos sueños por cumplir y metas que deseamos conquistar. Quizás de trate de ponerte en forma, eliminar el sobrepeso, comenzar con tu negocio, comer más limpio, aprender un nuevo idioma o simplemente llevar un estilo de vida más sano. Sin embargo, a veces nos resulta complicado mantener la fuerza de voluntad en el camino hacia el éxito. Y aquí es donde puede resultarnos muy útil encontrar una persona que actúe como ‘accountability partner’ y camine con nosotras en el camino hacia la consecución de una meta.

Cuando compartes tus metas con alguien, estás definiéndolas y ganando claridad, algo que parece elemental pero que muchas veces pasamos por alto: Nos falta foco. Al clarificar tus intenciones y hacerlas tangibles vas a incrementar significativamente la probabilidad de lograr lo que sea.

Estrategias y trucos para trabajar con tu ‘accountability partner’

Si organizas la colaboración con tu ‘accountability partner’ con cabeza y estrategia, avanzar juntos resultará aún mucho más fácil. Aquí te dejo estas propuestas para que puedas tenerlas en cuenta:

  • Establecer metas que sean concretas y que las dos partes comprendan y deseen.
  • Fijar una frecuencia de interacción que funcione tanto para ti como para tu compañera o compañero. Puede ser semanal, quincenal, mensual… El caso es que a la hora de decidirlo tengáis en cuenta las necesidades y deseos de los dos.
  • Mantener una comunicación abierta y honesta, compartiendo tanto logros como desafíos y todo tipo de experiencias. No tendría ningún sentido tratar de engañar a tu ‘accountability partner’ y mermar la confianza.
  • Dejar claro qué apoyo necesitáis la una de la otra. Quizás una quiera poder plantear sus dudas en caso de bloqueo y la otra necesite tener a alguien con quien hacer seguimiento.
  • Reconoce y celebra los logros conquistados, tanto los grandes como los pequeños. Crea un ritual con tu compi para hacerlo.
  • Establece un ambiente de confianza, libre de juicios y con total libertad para expresarse. La confidencialidad y el respeto son básicos para construir una relación sólida y que la asociación funcione.
  • Aprende a realizar crítica constructiva: Aporta sugerencias constructivas con la intención de ayudar y ser útil, no de quedar por encima. La retroalimentación sincera y amable puede ayudar a identificar áreas de mejora y a encontrar soluciones creativas entre dos.
  • Sé la motivación del otro y no le dejes caer. Comparte citas inspiradoras, artículos, libros o documentales que te hayan servido a ti y que puedan ayudar a tu aliado.
  • No tengáis miedo a rectificar. A medida que avancéis en el camino, es posible que sea necesario ajustar las metas. Hacedlo sin miedo. Nada está escrito en piedra…

Últimamente he estado pensando en la idea del ‘accountability partner’ porque tras un año de lesión estoy volviendo a hacer deporte 😉 Tras un intento fallido en el gimnasio, he pasado a hacer 20 minutos de HIIT al día con una aplicación que es mi favorita en el mundo mundial y que llevo usando desde la pandemia. Si quieres que seamos accountability partners, vente al Canal de Telegram que en breve comenzaré a compartir mis entrenamientos por allí y nos picamos juntas 😛

¡Te leo!

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.