Desarrollar la intuición es importante si queremos tomar mejores decisiones en esta vida.
Cuando basamos nuestras elecciones únicamente en argumentos racionales, algo falla. Al hacerlo, estamos dejando de lado una inmensa fuente de sabiduría que todos poseemos. De hecho, ¿a quién no le ha pasado? Eliges la opción que ‘parece’ mejor, pese a que no ‘se siente’ bien y terminas dando cabezazos contra la pared por no haberte escuchado al darte cuenta de que has cometido un error.
Intuir es saber o conocer algo de manera instintiva, sin que intervengan el pensamiento analítico ni la mente racional. Y aunque vivimos en una sociedad que ha fomentado la supremacía de la razón, negar la intuición, a todas luces, es de necios.
¿Es la intuición territorio femenino?
Hay quién dice que el sexto sentido es patrimonio de las mujeres… ¿Es cierto?
A ver, resulta evidente que los hombres también poseen intuición y que les beneficia igual cuando la escuchan, pero sí que es verdad que este tipo de conocimiento no racional se ha vinculado a lo femenino desde antaño, para bien y para mal. Recordemos el Complejo de Casandra y como se nos ha tildado de locas e histéricas por sistema…
La doctora Judith Orloff, de la universidad de UCLA considera que la intuición opera a través del hemisferio cerebral derecho (el que se asocia a lo intuitivo, emocional, no verbal, al arte…), pero también a través del hipocampo (su papel es importante en el aprendizaje y la memoria) y a través del sistema digestivo (ese ‘segundo cerebro’)
Si nos fijamos en las diferencias anatómicas entre hombres y mujeres, vemos que el cuerpo calloso (la materia blanca que conecta los hemisferios cerebrales) es más grueso en las mujeres. Esto implica que las mujeres tienen mayor facilidad para integrar las emociones y las corazonadas (hemisferio derecho) en sus procesos de razonamiento lógico y toma de decisiones (hemisferio izquierdo).
Así que sí… La célebre intuición femenina tiene un sustento científico.
Tácticas para desarrollar la intuición
La intuición es algo que se puede desarrollar y de hecho, es muy recomendable que lo hagas. ¿Cómo? Vamos a ver diferentes tácticas que te servirán como punto de partida.
– BUSCA EL ESTADO ALPHA: Si tienes que tomar una decisión, toma varias respiraciones profundas y medita (lo que te ayudará a entrar en estado alpha), antes de dar una respuesta. En el caso de que estés bajo presión y tengas que dar una respuesta rápida, pide ausentarte para ir al lavabo, y allí, concédete tres minutos. Haz lo que SE SIENTA mejor para ti.
– OBSERVA TUS NIVELES DE ENERGÍA: Si una persona o situación te vacía de energía y te deja hecha polvo, probablemente se trata de tu intuición intentando comunicarte algo a través del cuerpo. ¡Escúchala!
– PREGUNTA A TU SABIA INTERIOR: Cuando dudes… ¡Pregunta a tu sabia interior! Formula la pregunta en voz alta y deja claro que estás abierta a una respuesta en las próximas horas. Probablemente llegará en forma de idea fugaz, sensación o símbolo.
– DIBUJA LO QUE TE VENGA A LA MENTE: Relájate, formula una pregunta y después pon sobre el papel lo que te venga a la mente sin pararte a pensar. Luego analiza lo que has dibujado tratando de otorgarle un significado simbólico.
– PRACTICA LA ESCRITURA AUTOMÁTICA: Similar al proceso de dibujar, pero escribiendo todo aquello que se te pase por la cabeza sin filtro. Tienes más información aquí.
– INTERPRETA TUS SUEÑOS: Adquiere la costumbre de registrarlos cada mañana y dale una vuelta a su significado literal, porque obviamente, los sueños nos hablan a través de símbolos. También puedes acostumbrarte a pedirle a tu inconsciente guía justo antes de dormir.
– PRUEBA LA STICHOMANCIA: Relájate, formula tu pregunta, y abre un libro al azar… La primera frase en la que te fijes puede tener una respuesta para ti. Analízala con la mente abierta y dispuesta a hacer asociaciones.
– BUSCA GUÍA EN EL TAROT: Haz una tirada del Tarot o saca un arcano e interpreta cómo esos símbolos pueden adquirir un sentido en tu contexto… Evitando el determinismo y fomentando un enfoque constructivo.
– ANALIZA TUS TRÁNSITOS ASTROLÓGICOS: Pregúntate qué significa la información simbólica que encuentras en los tránsitos PARA TI.
– SAL A DAR UN PASEO CONSCIENTE: Si tienes dudas, sal a dar un paseo poniendo atención en el presente, el momento, tus sensaciones, lo que ves… Sal de tu ruido mental y conecta con el cuerpo.
Espero que estos consejos te hayan servido y que cada día tu intuición se vuelva un poco más afinada.
Si tienes alguna sugerencia extra, no dudes en compartirla 😉
Maravilloso Julia!!
Gracias Daniela!
EXCELENTE! GRACIAS
Me encanta tu blog y como escribes. Gracias.
Muchas gracias, Andrea <3 🙂