Mi lectura playera de este año ha sido ‘Jung y el Tarot’, de Sallie Nichols y debo confesar que me ha encantado.
El abordaje que realiza del simbolismo reflejado en las cartas, como si éstas nos mostrarán las etapas del viaje del héroe (proceso de individuación) me parece fascinante y he disfrutado infinito con su visión de cada arcano.
Mi historia personal con el Tarot
Muchas veces he compartido cómo fue la llegada a mi vida de la Astrología, a través de esos libritos que compró mi madre en el kiosco cuando yo tenía unos 7 años… Han pasado décadas y el simbolismo astrológico me ha acompañado a cada paso del camino.
Mi encuentro con el Tarot, sin embargo, fue más accidentado. Compré mi primera baraja cuando tenía 16 años. En aquel entonces el comercio electrónico no era algo común y encontrar una baraja de Tarot parecía una tarea difícil… Así que me hice con ella en la única tienda esotérica que conocía. Mi sorpresa es que al llegar a casa descubro que le faltan tres o cuatro arcanos (sería interesante saber cuáles, pero no lo recuerdo) y al ir a cambiarla me comentan que es la última que les queda. Mi gozo en un pozo. Es como si las cartas me estuvieran gritando que aquel no era mi momento.
Cinco años más tarde fue la primera vez que me «echaron las cartas». Tenía 21 años y había ido a cenar con unas amigas a un restaurante vegetariano donde podías consultar a un tarotista. Me quedé helada cuando vi que en mi tirada aparecía la muerte… El chico en seguida me explicó que no era un significado literal, sino que representaba el final de algo. Resulta que, tras dos años intensitos, acababa de cortar mi primera relación formal de pareja (hiper tóxica, por cierto) No recuerdo las otras cartas que salieron, pero la muerte se me quedó grabada 😉
Pasaron casi 10 años y mi amiga Caro, de México, con quién intercambiaba mails sobre Astrología, me recomendó leer el libro sobre Tarot de Jodorowsky. Lo hice, pero no terminó de calarme hondo. Así que seguí postergando el uso del Tarot otros 10 años…
Hasta ahora. Hace unos meses descubrí por casualidad (o por pura sincronía) la baraja de Light Seers de Chris Anne. ¡Y me enamoré! Empecé a consultar las cartas cada semana y siempre revelaban un mensaje relevante para mi situación presente. Aparte de que sus ilustraciones son increíblemente bonitas.
¿Por qué han pasado 24 largos años desde que compré aquella primera baraja hasta que fortalecí mi conexión con el Tarot? Creo que ahora estoy más preparada que nunca para usarla con responsabilidad y conciencia. Mi profundización en el pensamiento de Jung y las claves del simbolismo me ayudan a interpretar las tiradas con una visión arquetípica que antes no tenía. Y esa visión la he desarrollado principalmente gracias a una mayor madurez. Un lenguaje simbólico me ha llevado al otro. Y seguimos sumando 😉
Jung y el Tarot
Unos meses después de practicar con la baraja de Light Seers, me lancé a la lectura de Jung y el Tarot (libro que también descubrí casi ‘por casualidad’, por cierto) ¡Y es alucinante!
Sallie Nichols es una autora americana muy vinculada al instituto C.G Jung de Zurich, que dedicó su trabajo al análisis junguiano del Tarot. En su libro, Jung y al Tarot, explica los 22 arcanos mayores, entendiendo el recorrido por las cartas como un resumen del proceso de individuación (autorrealización).
Lo que más me gusta de esta obra es que la autora no se dedica a ofrecernos posibles traducciones literales de cada arcano, sino que se explaya en profundidad, explicando las asociaciones que ella realiza, su conexión con obras de arte, su visión filosófica… etc. De esta forma, su análisis te ayuda a construir el tuyo propio y te educa para evitar las interpretaciones de manual, huyendo de una óptica demasiado predictiva que puede despistarte del verdadero propósito (llegar a ser un poquito más tú)
Creo que a la Astrología es fácil acercarse entendiendo que estamos trabajando con un mapa simbólico de la propia psique. El Tarot, en cambio, más que explicarte quién eres, te ayuda a entender tu proceso como un viaje arquetípico. Quizás debido a ello es aún más fuerte la tentación predictiva en el Tarot que en la Astrología (y creo que por eso mismo me tomó 24 años más la profundización)
En cualquier caso, recomiendo fervientemente el libro a quiénes quieran utilizar el Tarot desde una perspectiva empoderadora y estén dispuestas a trabajar con símbolos, como lo que son (y no confundirlos con signos)
¿Y tú? ¿qué libro o baraja me recomiendas? 🤓 Ha llegado mi momento y estoy deseando leerte.
Lunita, me encanta que compartas los nombres de libros y en este caso del Tarot, a mi me encanta el Mítico, está basado en la mitología griega y es maravilloso, yo lo amo, es amigable y tiene unas láminas hermosas tambien, de Liz Greene. Cariñosss
Voy a echar un ojo, Verónica 😉 Muchas gracias!!
El symbolon. Una mezcla entre astrología, tarot y evolucion
Gracias 🙂
Hola Julia siempre te leo, me siento identificada con eso del uso del poder, tambien soy astrologa, escorpiana y aun estoy estudiando, llevo 16 años en ello. Con respecto al tarot ahora es que me esta tentando mucho, sin embargo llevo como tres años con las cartas de animalñes de poder de Karina malpica, son muy buenas y me ha ido nien con ellas, yo solo pongo mi mente en blanco, cierro los ojos, pongo la situacion o persona a consultar y espero a que aparezca el animal delante de mi. Siempre lo hace y me guia, o cuando los veo aparcer de repente en casa, me guian y asi sucesivamente.
Hace poco, unos 2 años compre el Tarot espejo del alma de Allister Crowley, por supuesto subi de nivel con ese. Lo amo, es hermoso me habla muy certeramente desde el ser, desde lo que hay mucho mas alla de lo aparente, es muuyy especial y definitivamente te lo recomendaria.
Gracias, preciosa!!