Últimamente todo el mundo habla del mindset y la importancia que tiene en la consecución del éxito.
Para mí es innegable. Cultivar la mentalidad adecuada es crucial si deseas dejar de vivir una existencia anodina y empezar a construir el futuro con el que siempre has soñado. Y es que detrás del éxito arrollador de determinadas personas parece que hay pura magia… Pero no te engañes amiga: ES MINDSET. Todo lo que hicieron fue trabajar su manera de pensar. ¡Y boom! Se obró el milagro.
Las conclusiones de Carol Dweck
El término mindset se popularizó gracias a los estudios de la psicóloga americana Carol Dweck, sobre las diferencias entre mentalidad de crecimiento (growth mindset) y mentalidad fija (fixed mindset). Dweck descubrió que aquellas personas que pensaban que la inteligencia se podía trabajar y que existía un margen de mejora gracias al esfuerzo y el aprendizaje (growth mindset), terminaban superándose a sí mismas y alcanzando grandes logros en la vida. Mientras que otros, quizás más inteligentes, pero con la creencia firmemente arraigada de que la inteligencia es algo estático y heredado, que no es posible modificar, (fixed mindset) no llegaban tan lejos.
En realidad es algo muy lógico: El espíritu de superación te impulsa. El conformismo te lastra.
Entendiendo el mindset
Pero, ¿qué es en realidad el mindset? Tu mentalidad o mindset es la forma que tienes de pensar, la tendencia que has adquirido a creer determinadas cosas.
Por ello, el mindset está constituido por un conjunto de pensamientos y creencias que condicionan tus patrones mentales. Esos patrones, amiga mía, son los que acaban influyendo directamente en la construcción de tu realidad, afectando a todas tus ideas, sentimientos y acciones.
Básicamente, el sistema de creencias que sustenta tu mentalidad va a influir directamente en tu actitud. Y es esa actitud la que determinará las decisiones que tomes y los pasos que des, o lo que es lo mismo, la manera en la que diseñarás tu futuro.
Por eso es tan importante entender cómo funciona la mentalidad y empezar a trabajarla.
Además de cultivar un mindset de crecimiento, podemos esforzarnos en mantener un mindset positivo o desarrollar un mindset de abundancia.
Son muchos los ángulos desde los que podemos trabajar nuestra forma de ver las cosas y el resultado que obtendremos siempre merecerá la pena.
Estrategias para potenciar tu mentalidad
Si te estás preguntando qué es lo que puedes hacer para desarrollar un buen mindset, no te preocupes, que te voy a compartir unas cuantas estrategias de gran utilidad. Así que toma nota y empieza a aplicarlas en tu vida:
- Actúa como si ya hubieras alcanzado tu objetivo. Algunas personas son muy críticas con la idea del “Fake it till you make it” (“Fíngelo hasta que lo logres”), pero creo que es porque no han entendido bien el concepto. No se trata de promulgar la hipocresía o la vanidad, sino de pararte ante un dilema o decisión y plantear la siguiente pregunta: ‘¿Cómo se comportaría en esta tesitura mi versión más auténtica?’ por ejemplo… o esta otra ‘¿qué haría si no tuviera miedo’?. También puedes directamente figurarte cómo resolvería esa situación una persona que admiras o role model. En el fondo no se trata de mentir, sino de acceder por la vía rápida a una mentalidad que aún no has consolidado en tu cabeza.
- Modifica la manera en la que hablas de ti, de tal manera que evites a toda costa mandarte mensajes negativos que supongan un machaque para tu autoestima. Censura las frases tipo: “Siempre me pasa lo mismo”. “No soy suficientemente buena”. “Esto es demasiado para mí”. Mejor sustitúyelas por: “A la próxima seguro que lo consigo”. “Cada día trabajo en ser mejor”. “Mi meta está a mi alcance si me esfuerzo y abro la mente”.
- Plantéate preguntas constructivas, no victimistas. En vez de “¿Qué es lo que hice mal?”, cambia la perspectiva y considera “¿Cómo podría haberlo hecho mejor?”
- Evita centrar la conversación en tus frustraciones, problemas o fracasos, y en su lugar, elige hablar de tus logros, de tus sueños y de todo aquello que te motiva y te hace feliz.
- Busca inspiración en libros, formaciones, podcasts, películas, canciones y role models. Empápate de las ideas que te motivan, cultívalas, asimílalas… Haz de ellas tu nueva realidad.
- Alinea tu mentalidad con tus aspiraciones. Si piensas que no eres capaz, jamás vas a llegar… Así que empieza a convencerte de que eres la legítima dueña de tus sueños y de que estos, son completamente posibles.
Ni dinero, ni suerte, ni contactos, ni truco… La mentalidad lo es todo, amiga mía, y como decía mi querídismo Jung, hacer consciente lo inconsciente te permitirá tomar las riendas de tu destino. Invierte tiempo y esfuerzo en sacar a la luz todos esos pensamientos inconscientes que te llevan al autosabotaje y pronto descubrirás lo increíblemente maravillosa que puede ser tu vida si estás convencida de que puedes y lo mereces.
Efectivamente,Julia…la magia de manifiesta con la actitud de cada día,….completamente renovada …ir siendo mejores cada día en lo que verdaderamente somos y eso se produce …empleando el tiempo en nosotros mismos en el aprendizaje de quienes somos,…de quienes queremos ser….al leer estos podcasts…de tanta maestría como la tuya,…gracias..gracias….mil gracias…Maestra.
Gracias por tu sabia reflexión y tu luz, preciosa!! <3
Hola Julia,
Parece que hayas escrito este post para mi. Ayer estaba así frustrada por el trabajo y pensando que el rol que ocupo es demasiado para mi y que los otros lo harían muchisimo mejor que yo.
Gracias por las estrategias que has compartido, las voy a poner en práctica desde ya!
Por cierto, podrías recomendarme algún libro para profundizar en todo este tema del mindset?
Gracias, gracias, gracias.
Gracias preciosa. The Big Leap de Gay Hendricks o Growth Mindset de Caroline Dweck (posiblemente los encuentres también en español 😉
Me encantan siempre tus post, la pregunta de qué harias si no tuvieras miedo resonó mucho en mí y justo dejé un trabajo (le cual me daba miedo hacerlo). Gracias.
Olé, Gabriela! Seguro que el espacio que has creado se llena con algo mejor <3
Excelente post Julia, la verdad es que me gustan todos 😃.
En éste me han encantado las indicaciones que nos has dado para ayudarnos a que cambiemos nuestra manera de pensar , que nos fijemos en cómo nos hablamos ( uf! esa jueza interna que parece no perdona ni una) y también lo que transmitimos en nuestras conversaciones, el poder de la palabra, esa que nos lleva a la acción. Aunque, a qué acción nos va a llevar?, si ya hemos pensado que no podemos, que nos supera y además lo decimos en voz alta… vamos, que casi acabamos de firmar el ni lo intento o el fracaso al «intentarlo». Esta palabrita también ya quita poder de éxito a la acción, mucho mejor decirnos «voy a…» y así preparamos a la mente al «es posible, puedo hacerlo»
Así que sí, muchas gracias por proponernos pensamientos positivos, frases y preguntas poderosas para decirnos a nosotras mismas y en nuestras conversaciones diarias.
Esta es la mejor manera para motivarnos y hacer las acciones necesarias que nos lleven a conseguir nuestros objetivos y pasen de ser soñados a realizados.
Son pequeños detalles, en los que caemos sin darnos cuenta y cambiarlos hace la magia.
Muchas gracias Julia por enseñarnos y recordarnos que el poder está en nosotr@s y que tod@s tenemos una gran luz que mostrar 🙏✨💗✨✨✨
Muchas gracias, Ana 🙂 Y completamente de acuerdo contigo: Las palabras tienen un poder increíble <3
Tus post son justo lo que necesito, y me llegan en el momento preciso. Gracias mil, te sigo a full 🥰, compre tu libro, tu agenda y acabo de comprar el libro Tu Gran Salto. Entre tu y la luna me fortalecen el día y la noche .
Muchas gracias Haide!! 🥰
Gracias por tus sabios consejos. Intento aplicarlos todos pero tengo fibromialgia, fatiga crònica y otros diagnósticos y aunque tb intento tener una mente positiva con respecto a las enfermedades muchas veces me puede el agotamiento y llego a perder el conocimiento y eso no sé como solucionarlo. Es vivir 24 h /dia con dolor para toda la vida. Gracias
Hola Julia 🤍. Primero que todo: millón de gracias 🙏 ☺️.
Es increíble la sincronicidad con la que me llega tu post. Estoy pasando un momento complicado, difícil. Hace días vengo enfrentándome cara a cara con mis miedos más profundos y esas creencias tan arraigadas desde mi infancia que hoy de adulta me desempoderan. (En mi caso pasa por no creerme suficiente; aunque el entorno me demuestre lo contrario…mucho Saturno mal aspectado en mi carta 🤪. Y otra que sola no puedo. Si bien sabía que estaban ahí, ahora siento y veo realmente que tan profunda e inconscientemente calan en mi y como han dirigido las decisiones que he tomado y que justamente me llevaron a estar en esta situación.
Anoche estuve buscando info en la web e hice unas meditaciones guiadas para liberar esas creencias. Esta mañana me llega tu newsletter con este post 💫 gracias a ti y al universo por la sincronía. Gracias por tus consejos, los voy a poner en práctica.
Me permito hacerte una consulta: que terapia me recomendarías para ir más potente a trabajar esto? Hipnosis posiblemente ? O quizás alguna otra que aún no conozco?
Te abrazo al alma , y otra vez gracias
Hola Maiten.
Para trabajo con el inconsciente: hipnosis, PNL o Psicoanálisis.
Perdona el retraso, hacía tiempo que no entraba a escribir.
Espero que encuentres al terapeuta adecuado en tu proceso y que lo oscuro vaya iluminándose. ¡Un abrazo!