¿Cómo son las personas reactivas?

Las personas reactivas son aquellas que reaccionan de manera automática ante los estímulos externos, como si alguien les hubiera accionado un resorte. Carecen de filtro y autocontrol y no manejan bien sus respuestas.

¿Quién no se ha cruzado con alguien así en algún momento? Quizás identifiques este rasgo en le jefe iracundo que te obliga a andar con pies de plomo para no provocar su enfado ante la menor nimiedad. O en esa amiga hipersensible a la que todo le sienta mal y monta un drama por una simple anécdota.

Entender las claves de la reactividad nos ayudará a lidiar con ella.

Rasgos de las personas reactivas

Todos somos reactivos en algún momento, pero hay quién hace de esta actitud su seña de identidad y se relaciona con el mundo de manera desempoderadora permanentemente. Porque cuando eres reactiva, no te haces cargo de lo que sucede, sino que te posicionas en el rol de víctima y actúas a la defensiva.

Podemos identificar una actitud reactiva atendiendo a los siguientes rasgos:

✅ Las personas reactivas se ofenden por comentarios triviales e inocentes. A menudo hacen una montaña de un grano de arena y ven maldad donde no la hay.

✅ Además tienden a ponerse en lo peor. Son pesimistas y encuentran problemas por todas partes.

✅ Permiten que las circunstancias determinen sus reacciones. De esto modo, no se hacen cargo y eluden la posibilidad que tienen de elegir.

✅ Le dan importancia a cosas que en realidad, son insignificantes. Y se ahogan en un vaso de agua.

✅ Reaccionan como niños pequeños y cogen rabietas cuando algo no sale según sus expectativas.

Pierden los estribos con facilidad y se dejan a sí mismas en evidencia.

✅ Sus reacciones resultan intimidantes para los otros que pueden vivir con miedo a ofenderles y que tomen todo como una provocación.

Interpretan muy subjetivamente la realidad y deforman los hechos objetivos.

Personas reactivas versus personas proactivas

Al igual que hay personas muy reactivas, también están aquellos que son esencialmente proactivos.

Las personas proactivas tienen la habilidad de hacerse cargo de su vida y tomar acción, poniendo así el foco en la libertad para elegir. Son individuos con capacidad de pensar en el largo plazo y actuar en el aquí y el ahora. Tienen visión y una marcada capacidad para resolver problemas, ya que llevan el foco a las soluciones en lugar de a los conflictos. De esta manera, demuestran una mayor confianza en la vida y en su capacidad de resiliencia y reaccionan con un mayor control y compostura.

Como ves, actúan de forma opuesta a las personas reactivas, que tienden a dramatizar ante cualquier evento de manera desproporcionada. De alguna manera, son víctimas de las hormonas del estrés y se dejan llevar por su lado más irracional.

Estas dos posturas (reactivo vs proactivo) las podemos relacionar con el concepto de locus de control, que es el sistema de creencias individual que determina los factores a los que una persona atribuye el éxito. Por ejemplo, aquellos que consideran que el éxito y la felicidad dependen de sí mismos tienen un locus de control interno y una actitud más proactiva. Mientras que quienes extrapolan su éxito y felicidad a otros factores ajenos a ellos, manifiestan un locus de control externo y una tendencia más reactiva.

¿Y tú?, ¿has conocido alguna vez a una persona reactiva?, ¿cómo lo has gestionado?

¡Te leo!

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.