¿Qué supone en realidad ser una persona consciente?
Para entender el significado del adjetivo «consciente», primero hemos de explorar las acepciones del término «conciencia».
Para entender el significado del adjetivo «consciente», primero hemos de explorar las acepciones del término «conciencia».
Ni somos diosas, ni somos títeres. Nuestra relación con el mundo que nos rodea es bastante compleja. Por eso, si la idea del control que tienes sobre tu vida resulta desproporcionada, probablemente estás cayendo en una falacia de control.
Dicen que los comienzos son duros, pero qué quieres que te diga… A mí me suena a creencia limitante. Conseguir clientes de coaching cuando acabas de empezar es completamente viable si sigues los consejos que voy a compartir contigo.
Toca romper una bandera a favor del marketing. Primero, porque de formación soy publicista. Y vale… Reconozco que me siento más comunicadora que marketera. Además renegué de la carrera asegurando que yo no tenía nada de mercenaria y no quería crear para vender.
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de la ‘suerte del principiante’, de ese golpe de fortuna que se alía con los novatos para premiar su iniciativa… Pero ¿sabes una cosa?, en realidad NO es fruto del azar, sino que todo se debe a la ACTITUD que manifiesta aquel que empieza algo de cero.
En realidad el síndrome del impostor lleva toda la vida entre nosotros y no es otra cosa que pura y dura inseguridad. La definición que utilizamos hoy nos viene de las psicólogas Pauline Rose Clance y Suzanne Imes, quienes en 1978 se percataron de que muchas mujeres atribuían su éxito a la mera suerte.