Cada año que empieza repetimos el mismo ritual: Escribimos nuestra larga lista de resoluciones con intención de cambiar de vida y hábitos, y terminamos traicionándola pronto, el 80 por ciento de las veces antes de llegar a mitad de febrero.
Y es que la simple motivación no vale. Siempre que hablamos de cambio de hábitos factores como el entorno y el inconsciente van a desempeñar un papel importante.
¿Cómo evitar tirar la toalla ante el primer obstáculo? ¿Hay alguna manera de conseguir que nuestras resoluciones se transformen en algo real?
Ideas para convertir propósitos en metas tangibles
El primer paso para que tus resoluciones no se queden en meras utopías es clarificar tu escala de valores actual. Si los propósitos que te has fijado no responden a tus valores principales es muy probable que los termines abandonando. Pregúntate qué es lo más importante para ti ahora mismo (familia, trabajo, libertad, dinero, relaciones, éxito… etc) y vincula cada resolución a un valor.
Por ejemplo, si tu propósito es salir a correr una hora tres días por semana, quizás es porque lo relacionas con el valor de la «salud», o de la «imagen», según cuál sea tu motivación. Cuando tengas claro qué valores sustentan cada propósito, crea tu lista de prioridades y elimina los que han dejado de ser relevantes.
Además, has de poner el foco en el SER, en lugar de en el HACER. Céntrate en valores que reflejen esa persona que en potencia ya eres y en la que te quieres convertir, no en hacer cosas…
Por ejemplo, no se trata de no beber alcohol, sino de ser una mujer saludable que prioriza su bienestar y su salud.
También necesitarás un plan para lograr tus metas. Desarrolla una estrategia clara que te permita conquistar tus objetivos. Recuerda planear alternativas y acciones adecuadas para cuando surjan conflictos y problemas.
Por ejemplo, quizás tu meta es empezar una dieta vegana. Ten claro cómo vas a actuar cuando te inviten a comer fuera o a una fiesta de cumpleaños, por ejemplo. «¿Qué vas a pedir si hay pocas opciones?», «¿cómo te mantendrás firme en tus decisiones cuándo sientas la presión social?» Si tienes claro que harás es más difícil que caigas en la tentación de claudicar.
Empieza por metas pequeñas. El exceso de ambición se come la autoestima y aniquila la motivación. Para construir un hábito lo que importa es la repetición. Es mejor empezar a meditar dos minutos al día y ser capaz de cumplirlo a rajatabla, que aspirar a una hora de meditación diaria y dejarlo en una semana. Ya irás aumentando la dificultad cuando el hábito se haya convertido en algo que no cueste esfuerzo, ¿ok? Vayamos paso a paso. Dicen que bastan 21 días para construir un hábito y seis meses para integrarlo en tu personalidad. ¡A por ello!
Verbaliza tus metas en voz alta y compártelas con las personas que te rodean. De este modo, te lo tomarás más en serio y tu compromiso será mayor. Las palabras tienen poder y dan estructura a las ideas. ¡No tengas miedo de hablar de tus planes!
No te machaques cuando falles y vuelve con determinación al objetivo. La mayoría de las personas que logran una meta han tropezado por el camino varias veces y no se han rendido. De hecho, la principal diferencia entre aquellos que consiguen el éxito y los que fracasan es la cantidad de intentos que han dado por válidos. Si perseveras, nada podrá detenerte.
Las prisas no son buenas. No tienes porqué empezar el día 1 de enero a trabajar en todas tus resoluciones. Ve poco a poco y piensa si algunas acciones serán más fáciles de implementar en primavera – verano, cuando el clima y la luz te ayuden a conseguirlo.
¡Y no olvides recompensarte! Los esfuerzos sin premio saben demasiado a obligación. Y si premias cada pequeña victoria que consigues será más fácil que llegues al final.
Una de mis estrategias para este Año Nuevo es firmar un contrato con el universo en relación a mis propósitos. ¿Por qué? Básicamente porque así adquirirán fuerza 😉 Si solo por el mero hecho de escribirlos ya es más fácil que los realices, al firmar un contrato te lo tomarás más en serio.
Si quieres la plantilla de mi contrato y las instrucciones para llevarlo a cabo, puedes conseguirlo aquí.
Por un año lleno de objetivos cumplidos ❤️ ¿Ya tienes claros los tuyos?
Muchas gracias Julia, eres una mujer muy cercana.. te sigo porque no te muestras como una súper mujer, te muestra como una mas de nosotras que tiene que trabajar para llegar donde estás .Gracias !!
Haré mi contrato tal cual comentas!!
Todo lo mejor para ti y tu familia en este 2022
Muchas gracias, preciosa!!
Yo creo que las súper mujeres no existen 😉 solo las apariencias.
Feliz 2022 para ti también, Lauribel!!
Como dice Lauribel eres una mujer cercana y yo añadiría realista, con los pies en la tierra y con el firme propósito de hacer de nosotras unas personas comprometidas sobre todo con nosotras mismas. Puedes estar orgullosa de la comunidad de lunáticas maravillosas que has creado. Mil gracias por todo, pero más por estar ahí. Feliz fin de año y Feliz año nuevo!
Feliz año, Kati!! <3 Me siento honrada de poder haber establecido este punto de encuentro virtual de almas afines. Sin vosotras, no existiría. Un abrazo fuerte y mucha luz para 2022!
Hola Julia,
Gracias por tus sabias palabras y por animarnos e inspirarnos a definir nuestro propósito con este maravilloso, precioso y funcional contrato🤗😇❣️
Felices fiestas
Igualmente Jessy! Espero que te sea útil 😉
muchas gracias julia, yo la verdad que no te conocí hasta este año, y me he autoregalado tu agenda, creo que va a marcar una gran diferencia este 2022, pues creo que me voy a organizar mejor,me ha encantado es chulisima. muchisimas gracias por todo lo que compartes. felices fiestas!!!
Igualmente Pili!! 🙂 Y muchas gracias por la confianza!! A cumplir muchos sueños en 2022!!