Recientemente alguien comentaba airado en uno de mis posts promocionales que cómo tenía el descaro de mezclar la magia con el marketing.
Leí el comentario, lo eliminé y me sonreí… ‘Magia y marketing’. Mmmm… ¡Me gusta! ‘Magia y marketing’, ‘magia y marketing’… La verdad es que sonaba tan bien, que aquí me tienes, tiempo después, dedicando un post al tema. Y es que tiene tela, y mucha chicha que cortar.
Sobre todo porque era una publicación en el que hablaba de la Astrología como herramienta de Coaching (la metodología que enseño en Astrology Bootcamp) y mi enfoque del simbolismo astrológico dista mucho de lo esotérico, oculto y misterioso. Como he comentado muchas veces ya: No es magia, es mindset.
Respecto al tema del marketing… Siempre hay quién no tiene ni idea y cree que el Coaching es Marketing (pista: Coaching es Autoconocimiento y Desarrollo Personal orientado al logro de objetivos. Ahora, cualquier coach que desea vender sus servicios, necesita del marketing, como todo hijo de vecino) Y siempre hay a quién le parece fatal que otras personas promocionen sus productos y servicios, en una clara manifestación de mentalidad de escasez.
No es magia
Al menos no es ese tipo de magia que muchos se imaginan en la que alguien formula un hechizo, vierte unos polvos mágicos y la realidad se transmuta de manera asombrosa.
Pienso que el mundo está lleno de magia y sincronicidades y que el milagro más maravilloso de todos es la misma vida. Pero también creo que si quieres transformar tu futuro y cumplir tus sueños has de dejarte de conjuros y empezar a trabajar tu mentalidad.
Porque el enemigo más peligroso que tienes y el aliado más incondicional viven en el mismo lugar: Tu cabeza. Son tus creencias las que determinan tu presente y es en tus pensamientos donde está la clave para cambiarlo a mejor. Parece sacado de un libro de autoayuda, pero es una verdad como la copa de un pino.
La visión de la Astrología que yo promulgo pone el foco en la actitud (coaching) y en el mindset (sobre todo en la mente inconsciente) De esta manera, no es el influjo planetario el que determina tu destino, sino que éste viene condicionado por los pasos que das y las decisiones que tomas (ambas fruto de tus pensamientos)
Así, quién utiliza la Astrología como herramienta de Coaching no ha de aspirar a realizar un ejercicio de magia asombroso para adivinar el futuro… Sino que debe centrarse en facilitar que la verdadera alquimia suceda. Y eso no es otra cosa que permitir que el otro tome conciencia de aquello que ignoraba y se empodere tomando las riendas de su destino a través de la acción.
Utilizar la Astrología para el Empoderamiento implica posicionarse en el humilde lugar de acompañante, en vez de ocupar el rol de un sabio superior… También requiere la pericia de saber utilizar los arquetipos (contenidos del inconsciente colectivo) para permitir al otro entender lo que ve y aquello que no tiene tan claro, evitando en todo momento poner etiquetas a modo de juicio o cortar sus alas.
Porque resulta que el mayor poder del que disponemos como seres humanos es el de la sugestión. Y queremos ser ‘pigmaliones’, capaces de sacar lo mejor de otra persona, no condicionarla a base de sembrar el miedo y la duda en su cabeza.
Así que no, para mí la Astrología no es magia… Es un lenguaje que nos revela la belleza implícita en los ciclos y en las sincronías. Y es una herramienta fabulosa para permitir que la magia de la co-creación suceda.
Mentalidad marketera
Ahora toca romper una bandera a favor del marketing. Primero, porque de formación soy publicista. Y vale… Reconozco que me siento más comunicadora que marketera. Además renegué de la carrera asegurando que yo no tenía nada de mercenaria y no quería crear para vender. Me sentía – y siento – una poeta (aunque no haga rimas) y lo que creo me nace del corazón.
Así es. Pero afortunadamente, a estas alturas del percal, tengo bien trabajaditas mis creencias respecto a la abundancia. Valoro que los demás cobren por su trabajo y estoy encantada de pagar por servicios y productos que lo merecen. No lo quiero todo gratis ni me irrita que los demás me hagan ofertas. Si me interesa, digo que sí. Y si no, que muchas gracias pero no. Es así de simple. Nadie te obliga a comprar… simplemente te dan opciones.
Durante años me he adelantado al mercado. Buscaba marcas de bolsos y zapatos veganos bonitos cuando no existían. Y si los había su marketing era tan malo que me resultaba imposible encontrarlos. Muchas cosas que me interesa comprar resulta que no las encuentro… ¡y tal vez alguien las ha inventado! pero no han hecho un buen trabajo de marketing… Y yo sigo convencida de que vivo adelantada a mi tiempo.
Porque el marketing vincula una solución a un problema que tiene el consumidor. O quizás le da la respuesta a la satisfacción de un deseo. O la oportunidad de consumir de manera más consciente.
Marketing no es que un vendedor americano de coches de segunda mano te manipule hasta que te lleves un vehículo que casi está para el desguace en contra de tu voluntad. Marketing es llevar a cabo acciones comunicativas con la finalidad de informar de tu producto y ayudar a tu cliente potencial bien a resolver sus necesidades o problemas, o bien a satisfacer sus deseos. En el fondo, marketing es ayudar y es servir. Y si alguien se siente tan manipulable e influenciable como para que le fuercen a comprar solo por hacerle una oferta, entonces quizás debería trabajar su autoestima y su asertividad. No culpemos al marketing de lo que nos pasa por gilipollas (lo tenía que decir XD)
Por eso el marketing puede sentirse como magia: Cuando encuentras lo que estás buscando y te hacen vivir una auténtica experiencia de marca como cliente, si es que esa marca está alineada con tus valores y tus intereses.
Así que sí. Yo me quedo con el marketing y con la magia. Los dos forman parte de mi vida… Bien entendidos 😉
¿Cómo lo ves tú? ¿Piensas que determinados servicios deberían ser gratis? ¿que las profesiones de ayuda no deberían cobrar?
¡Te leo!
Me encantó el post y ha sido como una linda clase para entender la magia que existe entre el marketing y el servicio. Siempre tan clara y dulce, tu escrito trasciende el soporte web y me hace escucharte como si hablaras a mi lado.
Muchas gracias, Kati 🙂
Excelente! Me encanta cómo escribes!
Muchas gracias, Dayana! 🙂