Los cinco arquetipos comunicativos de Virginia Satir

Virginia Satir es una psicoterapeuta y trabajadora social norteamericana que destacó por su trabajo en Terapia Sistémica Familiar.

En su obra, Satir definió cinco arquetipos o estilos de comunicación, que más tarde fueron integrados por Richard Bandler y John Grinder en el desarrollo de la PNL.

Decía Albert Camus que «Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar claro». Y llevaba razón. Por eso, echar un vistazo a los arquetipos de Virginia Satir puede ayudarnos a entender muchas cosas sobre las desaveniencias que vivimos y actuar en consecuencia.

¿Cuáles son los cinco arquetipos de Satir?

EL APLACADOR: Las personas que se relacionan con este arquetipo tienden a evitar el conflicto en sus interacciones. Buscan la aprobación de otros e intentan agradar. Son muy poco asertivas y les importa mucho la opinión de los demás.

EL QUE CULPA: Elude cualquier tipo de responsabilidad. La culpa siempre es de los demás o de las circunstancias externas. Bajo una capa de aparente dureza esconde un sentimiento de inadecuación y soledad. Suele mostrarse a la defensiva o directamente, al ataque.

EL COMPUTADOR: Tiene una apariencia correcta y neutral, aunque a menudo, esconde un torbellino de emociones en el interior. Pueden hablar en tercera persona, sin llegar a mojarse con sus opiniones. Por lo general tratan de esconder su vulnerabilidad y no mostrarse sensibles.

EL MAREANTE: Este tipo necesita llamar la atención para enmascarar su baja autoestima. Utiliza las emociones para generar un impacto en la manera en la que otros se sienten y manipularlos. Puede ir del humor al enfado.

EL EQUILIBRADO: Es asertivo y hace gala de un saludable equilibrio emocional. Manifiesta transparencia y su meta es poner a todo el mundo de acuerdo, con credibilidad y honestidad. Tiene confianza en sí mismo y esto le ayuda en la resolución de problemas. Sus comunicaciones son coherentes y no nacen de emociones negativas.

Aprende a comportarte como el equilibrado

Es importante que tengamos claro que NO somos nuestros comportamientos, sino que podemos aprender de ellos, crecer y evolucionar. Por eso, si no has sentido nada de afinidad con la descripción del arquetipo ‘equilibrado‘, no te preocupes, porque puedes aprender de él y empezar a modelarlo.

Por ejemplo, puedes enfocarte en las siguientes acciones que te ayudarán a desarrollar este estilo de comunicación:

  • Busca soluciones en tus interacciones con otros, en lugar de quedarte anclada en el conflicto.
  • Clarifica tus valores personales y no los traiciones.
  • Esfuérzate en pensar en positivo y aprende a confiar en los demás.
  • Genera empatía y asegúrate de que estás entendiendo bien al otro.
  • Muestra disposición a ceder y negociar.
  • Cultiva tu autoestima.
  • Aprende a ver lo mejor en el otro.
  • Manifiesta tu buena voluntad.

Muchos de los conflictos que tenemos con otras personas no existirían si aprendiéramos a comunicarnos de manera más efectiva.

¿Y tú? ¿Has identificado en los arquetipos de Satir a alguien cercano? ¿En cuál de ellos?

Deja un comentario

Suscríbete hoy a nuestra newsletter para mujeres empoderadas y descubre qué arquetipos determinan tu relación con el dinero y cómo alinearte con ellos para construir una vida más rica en todos los sentidos.