El arquetipo del creador es una de las doce figuras principales que se utilizan en el mundo del marketing y el branding para lanzar marcas exitosas y con una personalidad clara.
Por supuesto, cuando hablamos de arquetipos no podemos olvidar que son parte del inconsciente colectivo y que por tanto, representan poderosos elementos de expresión y conexión. No en vano, forman parte la memoria residual compartida por toda la Humanidad y los encontramos reflejados en diferentes culturas, épocas, etc
El arquetipo del creador identifica a las personas que tienen un talento especial para dar forma a sus ideas y lograr que éstas vean la luz.
Lo apreciamos en aquellos que poseen una imaginación desbordante y se salen de la norma inventando cosas nuevas.
Resulta obvio que este arquetipo predomina en los artistas de diversas índole: pintores, músicos, escultores, literatos… etc. Pero también en aquellos que formulan nuevos conceptos, teorías y tendencias de pensamiento, y en todos los que tienen una visión y un sueño propio que les mueve a avanzar.
Originales y expresivos, el riesgo de quienes se identifican con el arquetipo del creador está en emprender demasiados proyectos a la vez y dispersarse. También deben identificar el perfeccionismo insano y la tendencia a caer en parálisis por análisis.
Pero en general nos quedamos con que gracias a ellos, el mundo es un lugar más rico, prolífico y excitante. Sin creadores la vida resultaría demasiado aburrida.
Marcas creadoras
Las marcas creadoras son aquellas que tratan de comunicar, con su branding y su identidad de marca, los rasgos principales de arquetipo del creador.
Por lo general se dirigen a personas que también se consideran originales y creativas y valoran los productos y servicios que les hacen sentir especiales.
Algunas de las marcas que reflejan este arquetipo son: Lego, Pinterest, Etsy, Canon, Crayola, YouTube, Apple, Adobe, Pixar, Sony… etc.
Personajes cuya marca personal se ve muy bien reflejada en este arquetipo son: Steve Jobs, Pablo Ruiz Picasso, Luis Buñuel, Frida Khalo, Dalí… etc.
Como curiosidad, si buscamos una equivalencia con los doce arquetipos zodiacales, el del creador se correspondería con el signo de Leo.
Conocer tu familia arquetípica te permitirá tener experiencias más ricas y emprender con propósito.
¿Te identificas con el arquetipo del creador?, ¿conoces a alguien que lo refleje claramente?
Me encanta este post me siento muy identificada con el arquetipo creador, me interesa explorar a nivel personal, profesional y colaborativo. Explorar las barreras de creación y ego, creo es algo que he visto muchas veces en mi carrera profesional y puede ser letalmente tóxico en los arquetipos creadores, también el narcisismo.
Mi pregunta es ¿cómo diferenciar y poner en orden ante el ego y el narcisismo que se anteponen a la creación?
Gracias
Carmen
Cualquier creador tiene que ser en gran parte individualista y tener clara cuál es su identidad y lo que nace de él (Ego)
Otra cosa es confundir el individualismo con el egocentrismo, son dos polos opuestos de la misma energía. El ególatra no ve otra cosa que su ombligo y reclama atención constante. El individualista se conoce y se quiere, pero mira a su alrededor y no depende del reconocimiento externo para potenciar su autoestima.
¿En qué forma puedo desarrollar esa creatividad si siento que aúnno lo he hecho, ?
Tomando clases de actividades creativas que te motiven (danza, pintura, música, manualidades…) Leyendo «El camino del artista» de Julia Cameron. 😉
Muy buena explicación.
Gracias
🙂 ¡A ti!